viernes, 17 de diciembre de 2010
Deseo para fin de año (y para siempre)
.
Quiero que deje de ser noticia
ese señor que va en colectivo
con un ramo de fresias
.
Ojalá exista la mañana
en que dejen de ametrallarnos
con que hubo dos enamorados en una esquina
para quienes el mundo
dejó de existir
.
Que dejáramos de escuchar en los noticieros
las horas y horas
que le dedican al tachero
que dejó cruzar a una mujer embarazada
.
Ojalá
dejara de salir publicado
cada nuevo poema
que le escribe cada nuevo padre
a su bebé recién nacido
.
Quiero que dejen de contarme
que todo el barrio huele a jazmín
.
No quiero más relatos
sobre los hermanos
que se reconciliaron para siempre
en un abrazo eterno
y sin palabras
.
En las notas de color
no quiero ver más la foto
de cada nueva visita del colibrí
en la rosa china
.
Quiero que la contratapa
no me muestre
el brillo de la lágrima
que cae rendida
ante la preciosura del atardecer
.
.
La alegría todo invadirá
por fin un día
cuando estos hechos
dejen los diarios
.
La alegría todo invadirá
por fin un día
simplemente
porque lo que abunda
no es noticia
.
.
domingo, 12 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Vanesa Giordano Ganadora de la Segunda Etapa del Certamen Internacional de Poesía Literalia Méjico con su poema "Porque sí"
.
Con muchísima alegría y emoción comparto esta buena nueva:
.
El poema de mi autoría "Porque sí" ha sido seleccionado como ganador de la segunda etapa en el Certamen Internacional de Poesía Literalia Méjico.
Es un honor tremendo.
.
Mis agradecimientos a todo el jurado son enormes (y en especial a Nico Barrasa que fue quien incentivó a participar).
.
Y va mi felicitación especial a la preciosa "Nelais" (Marianela Regazzoni), quien fue distinguida con el segundo puesto, y de quien tanto admiro siempre su sutileza, su potencia, su preciosismo y su vuelo poético.
Aquí pueden conocer más de sus preciosas letras:
http://ynosecomodecirtelo.blogspot.com/
.
Quedan ahora tres etapas más, de donde surgirán tres nuevos ganadores. Una vez cumplido esto, nos veremos todos en la gran final!!!!!
.
Muchas gracias al Sr. Arturo Juárez Muñoz, organizador del certamen, quien me ha honrado enormemente con sus palabras.
.
Aquí ha sido publicado el resultado de la selección de la segunda etapa:
http://literaliamexicopoesiaplacer.blogspot.com/2010/12/vanesa-giordano-ganadora-de-la-segunda.html
.
Y aquí adjunto el link a la entrada original del poema ganador "Porque sí", junto con mis gracias a Don Julai (Julio César Nicolai) quien fue el inspirador temático del poema
http://laldeadelalma.blogspot.com/2010/06/porque-si.html
.
.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Buscapeso
.
Uno sólo de ellos permanece firme y en pie. El resto sólo busca, trepa, aprovecha y escapa. Entonces el peso sobre sus hombros empieza a ser insoportable. Ellos, de a uno, van reencontrándose con el aire de la superficie, con la luz. Él, que es el más fuerte, sabe que esa es su misión; cargar en sus hombros con el peso del resto, salvarles la vida.
Hasta que por fin se va el último. La tranquilidad de la libertad comienza a asomar; ahora sí será su turno. La respiración se realenta. Por unos segundos reina la calma y la certeza del aire. Ahora sólo resta que lo saquen a él.
.
.
.
.
.
.
Intenta entender, intenta mirar, intenta gritar… intenta. Por siempre intentará; por siempre intentará quitarse el peso, el peso de sus hombros, el peso de su sangre. Pero es impotente; impotente es el peso de su ser: el peso de ser humano.
sábado, 16 de octubre de 2010
Y uno más!
celebrando que se renueve
celebrando una nueva vuelta al sol
comparto esta preciosa obra de arte
una canción que marcó mi infancia
aún cuando no conocía su mensaje
Hoy celebro
comparto
agradezco
canto
brindo
y vivo!
Yo canto al cuerpo eléctrico ...
Yo celebro el YO por venir ...
Brindo por mi propia reunión...
Al ser uno con el sol ...
Y miro hacia atrás a Venus
Miro hacia atrás a Marte
Y me quemo con el fuego de 10 millones de estrellas
Y con el tiempo
Y con el tiempo
Todos seremos estrellas ...
Yo canto al cuerpo eléctrico
Yo glorifico el resplandor del renacimiento
Creando mi propia mañana
Cuando se encarnan la tierra ...
Y voy a cantarle serenata a Venus
Voy a cantarle serenata a Marte
Y me voy a quemar con el fuego de 10 millones de estrellas
Y con el tiempo
Y con el tiempo
Todos seremos estrellas ...
Somos los emperadores ahora
Y somos los zares
Y con el tiempo
Y con el tiempo
Todos seremos estrellas ...
Yo canto al cuerpo eléctrico ...
Yo celebro el YO por venir ...
Brindo por mi propia reunión
Al ser uno con el sol ...
Y voy a mirar atrás a Venus
Voy a mirar hacia atrás a Marte
Y me voy a quemar con el fuego de 10 millones de estrellas
Y con el tiempo (y en el tiempo)
Y con el tiempo (y en el tiempo)
Todos seremos estrellas ...
Podés ver el video en:
http://www.youtube.com/watch?v=tG-wl2qqD7Y&feature=related
*
lunes, 11 de octubre de 2010
Siluetas

sábado, 18 de septiembre de 2010
Inconciente
.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Nidito de Ceibo
...................................................a Vale, gracias.
.
Soy esas ramas secas
y su pronto florecer
.
Soy la puerta
y soy la otra orilla
.
Soy el agua de ese río
y su niebla
.
Soy el cielo y la tierra
que esas ramas unen
.
Soy esa corteza
y sus nuevas fuerzas
.
Soy esos ciclos
.
Soy más de un hogar
y soy ese nido
.
Soy esa unidad
.
Y lo mejor de todo:
somos lo mismo
.
..
.
domingo, 6 de junio de 2010
Porque sí
.............................................................a Don Julai
.
.
Por qué no colgarse de la espiral
dibujada por el humo del tabaco
y llegar a las estrellas?
.
Por qué no dejar de darle
cuerda a los relojes
y llover jacarandás todo el año
.
Desprenderse el cuerpo
y danzar un violeta sin forma
.
Prender todas las luces
y decirle a la oscuridad
que nunca será más que un recuerdo lejano
.
Porqué no surfear
un arcoiris con patines alados
.
Ir a plantarse delante de la locura
y con una carcajada
decirle que es la única cuerda
.
Por qué no reír
todos los dolores
.
Por qué no hacerse amigo de las nubes
y salir a jugar
y volar bien alto con ellas
.
Soñar todas las vigilias
y abrigarse sólo
con el plateado de la luna
.
Por qué no tocar el viento
.
Porqué no fabricar cubitos
de brasas de salamandras
y nadar por las entrañas sólidas
de la tierra
.
Jugar a la pelota
con pompas de jabón
y construir calles
con asfalto de plumas
.
Mirarse con los ojos cerrados
.
Por qué no
un día al levantarse y salir a ver el jardín
meterse bien dentro del pimpollo
a punto de ser flor...
.
...y juntos recibir al sol
.
.
domingo, 30 de mayo de 2010
Develaciones
.
un microinstante silencioso
se hace chicle en el aire del tiempo
y ahí queda
flotando
sin agitarse
con movimiento imperceptible
y mil millones de imágenes
que apenas se muestran
vibran y escapan
.
buzón de seres
que ven lo que no se palpa
son como nubes
nubes blancas sobre cielos cerúleos
o nubes plomizas sobre cielos blanquecinos
lo mismo da
.
urgente intento afilar
en este insomnio
la puntería de los atrapasueños
.
entonces
me desvelo
.
me des-veo el velo
.
y veo
.
.
martes, 11 de mayo de 2010
"Invisible" por Flor de Ceibo
Hace unos días recibí un regalo hermoso:
La dulce Flor de Ceibo (alias Irene Uriza) desplegó su poesía sobre la pintura "Invisible".
Y dice así:

.
.
Le ha robado todo
menos la silla en la que está sentada
.
Sus hombros vencidos caen
empujando los brazos delgados
entre largas hilachas de pelo mustio
Sus manos se cruzan lánguidamente sobre la falda
sin nada que retener
.
No conserva ni el recuerdo de las risas
no emite gritos de protesta
y sus labios se van desdibujando
.
Sus pupilas dilatadas por la sal
observan las distancias recorridas
.
El ladrón fue el tiempo
y ella lo espera sentada en su silla
para que termine su trabajo
.
sábado, 8 de mayo de 2010
Dualidades
.
¿Cómo ser las flores
las canciones y los juegos?
.
ser la princesa del cuento
y la gerenta de la empresa
ser la que se autoabastece
........................................y tiene necesidades
.
cómo ser la que necesita los abrazos
.......................................................... y no soporta las amarras
.
la que siente una plenitud
capaz de exceder su propio cuerpo
y experimenta tristezas
..................................... hondas bien dentro
.
cómo ser la que ama tanto
que llega a desdibujarse
y ser la que dibuja tanto
.......................................porque ama
.
cómo ser la que sale a pasear
de la mano con sus furias
.........................................que la tironean y revuelcan
y ser la que vuelve a su hogar
de la mano de sus ángeles
.
ser la que arropa y acuna
........................................con mimos y caricias
y ser la que frena y delimita
.............................................a golpes y escupitajos
.
cómo ser el vértigo helado
y el abrigo en el pecho
cómo ser una carcajada deschavetada
...............................................................y el respeto
.
ser la que se sabe tierra
y la que vuela
ser la que busca
la que no está perdida
y ser la que encuentra
...................................lo que no busca
.
la que recibe confiada
y la que debe aprender a desconfiar
ser la chiquita de dos colitas
y la mujer glamorosa
cómo hacer para ser tacto y colores
......................................................... y números limpios
......................................................... y organizados
.
ser el canto y un baile
....................................y el silencio
.
cómo ser una balanza equilibrada
en medio del granizo
.
cómo ser lo suficientemente firme y concreta
..........................................................................para ser blanda y blanca
cómo ser diosa coronada de capullitos de alelí
y que las margaritas no se pongan celosas
cómo ser aceptación
y no resignarse
y ser creación
.
habrá que ser
tal vez
sin tiempo
..................y al momento
desprendida
y liviana de todo
para así por fin
ser concreta
....................y habitarse
y ser Toda
...................toda una vida
.
.
domingo, 11 de abril de 2010
De fuego emplumada
.
Quiere elevarse
Se eleva
Muestra su ser intangible al aire, sutil
Y en una vuelta carnero hacia atrás se enciende
Las plumas que la cobijan y alimentan
muestran en la llama su vuelo a lo más alto
.
Vienen ángeles a danzar con ella
y se funden en un trocito de tierra
Tierra que agradece haber sido parte de vida
Gira, sonríe y desaparece
.
Un fragmento de ala ayuda a que siga existiendo
.
Si hay alas con que volar
.
domingo, 7 de marzo de 2010
Presentación oficial del libro "AHH: Amores Humores Horrores"
.

.
.
Grupo literario CRUZAGRAMAS
y
Ediciones Artilugios
Se complacen en presentar
.
"AHH: Amores Humores Horrores"
.
el primer volumen de la colección:
Micros para viajar a donde quieras
Un libro 100% cruzagramístico
.
Viernes 12 de Marzo de 2010
19 hs
Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551)
Sala C
.
Entrada libre y gratuita
.
.
Los autores firmarán los ejemplares...(casi única oportunidad de tenerlos a todos juntos)
.
.
Autores:
Marina Arévalo
Máximo Ballester
Sebastián Barrasa (El Zaiper)
Natalia Brandi (Natibé)
Jorge Castagna
Cris Conti
Ivan Ramirez Orcajo
Diego Díaz Bonilla
Keiko Furuzawa
Luis Gazzola
Vanesa Giordano
Beatriz Giri
Jime González
AnaGyS
Pato Jiménez
Vanina Kuszczyc
Mabel Loureiro
Beatriz Mezzelani
Diego Monrroy
Sebastián Olaso
Jules
Nelais Regazzoni
Claudio Sylwan
Henry Tiburzio
Irene Flor de Ceibo
Elsa Villarreal
.
Ilustraciones y diseño de tapa: Karina Zenun
Prólogo, selección y coordinación editorial: Sebastián Gabriel Barrasa
Contratapa y revisión literaria general: Sebastián Olaso
.
Más info sobre el libro en http://cruzagramas.com.ar/2010/02/libro-amores-humores-horrores.html
.
.
domingo, 7 de febrero de 2010
Los ojos abrieron
y desperezaron nuevos brotes
Los anhelos fueron verdes
y treparon alto
Las hojas fueran blancas
y danzaron
.
Las manos azules
recordaron los sueños del sol
iluminaron en su calor
y acurrucaron el bostezo frío
de los vuelos de la noche
.
Desde ese día
el mañana
fue siempre hoy
.